Nuestra Escuela
historia
Nuestra historia
El jardín Creciendo surgió con la intención de generar un ámbito educativo sano, de respeto al crecimiento evolutivo de las infancias, en el que desplieguen sus posibilidades a través del juego y el disfrute que genera la interacción y el encuentro entre pares.
Expandir este criterio educativo hacia los niveles siguientes se convirtió en un nuevo desafío, que pudimos concretar gracias al encuentro de las familias fundadoras que apoyaron e impulsaron la continuidad del Proyecto.
En el año 2007, en un nuevo predio y con una mirada renovada, el Jardín Creciendo y el Colegio Eos, nivel primario, abrieron sus puertas.
Unos años después, en 2011, nos encontramos con la necesidad de ofrecerles a la primera camada de nuestra primaria y a las futuras promociones, la posibilidad de desarrollarse y crecer en éste, nuestro proyecto educativo.
Decidimos entonces seguir avanzando, dándole la bienvenida a la escuela secundaria.
Hoy estamos creciendo como proyecto y como escuela, sabiendo que el camino solo es posible desde el encuentro con cada una de las personas que conformamos esta comunidad educativa.
historia
Nuestra historia
El jardín Creciendo surgió con la intención de generar un ámbito educativo sano, de respeto al crecimiento evolutivo de las infancias, en el que desplieguen sus posibilidades a través del juego y el disfrute en la interacción con otros.
Expandir este criterio educativo hacia los niveles siguientes se convirtió en nuestro próximo desafío, que pudimos concretar gracias al encuentro de las familias fundadoras y al impulso de madres y padres que apoyaron la continuidad del Proyecto.
En el año 2007, en un nuevo predio y con una mirada renovada, el Jardín Creciendo y el Colegio Eos, nivel primario, abrieron sus puertas.
Unos años después, en 2011, nos encontramos con la necesidad de ofrecerles, a la primera camada de egresados de nuestra primaria y a las futuras promociones, la posibilidad de desarrollarse y crecer en éste, nuestro proyecto educativo.
Decidimos entonces seguir avanzando, dándole la bienvenida a la escuela secundaria.
Y hoy estamos juntos, creciendo como proyecto, como escuela y como comunidad, sabiendo que el camino solo es posible desde el encuentro con los demás.
El camino solo es posible desde el encuentro con los demás.
comunidad
La escuela en la comunidad
comunidad
La escuela en la comunidad

celebramos el encuentro
Ronda de inicio
Cada día, las familias ingresan a la escuela para participar de la ronda que da inicio a la jornada escolar. La propuesta propone la circularidad de la información, la comunicación y el protagonismo de cada miembro de la comunidad. Así, se genera el sentimiento colectivo de pertenencia. En este momento se realiza el izamiento de la Bandera, se comparten producciones de estudiantes, se comentan las novedades del día, se abordan las efemérides y se celebran los cumpleaños.

compartimos nuestros saberes
Eventos anuales
El encuentro es nuestra mejor posibilidad. Permite expresarnos, desplegar capacidades, favorecer aprendizajes y compartir con otras personas nuestros saberes, nuestros talentos. Con esta
intención la escuela abre sus puertas a toda la comunidad para compartir fiestas escolares, festivales de música, muestras de arte y ferias artesanales, con la participación de las familias y de productores locales.
En una MUESTRA ANUAL DE ARTE, como cierre del ciclo escolar, se exponen producciones de los tres niveles. Aquí se visualiza el trabajo de cada curso y se comparten con la comunidad
experiencias vivenciales que los acercan al proceso de aprendizaje transitado en la unidad pedagógica del Proyecto.
Grupo
de familias
Voluntariamente diferentes familias participan en la organización de los distintos eventos sociales
y culturales realizados en nuestra escuela. Entre ellos: fiestas patrias, ferias artesanales, suelta de
libros, kermeses, intercambios de semillas y plantines, campañas solidarias, etc.
Ropero comunitario de uniformes
Generamos un circuito solidario de intercambio que economiza recursos y facilita que cada estudiante pueda tener el uniforme completo.
COMPARTIR, RECICLAR, REUTILIZAR EN RONDA.
edificio
Nuestras instalaciones
Nuestro edificio principal está emplazado en un predio parquizado y arbolado de 2800m2 que aloja, también, distintas construcciones anexas. Cada espacio (aulas, pasillos, sanitarios) goza de luz y ventilación natural.




EDIFICIO PRINCIPAL
Es una construcción en dos plantas bordeado de muros con cámara de aire y cubierta con doble aislación térmica que alberga 4 salas para el nivel inicial en planta baja y 6 salas para el nivel primario o secundario en planta alta, además de otras salas complementarias: sala de arte, sala de música, sala de computación y sala de proyección.
AULAS
Tienen las dimensiones necesarias para albergar 26 jóvenes, cantidad máxima en cada grupo, y para que el mobiliario sea dispuesto según las actividades planteadas en ronda.
PARQUE
Una amplia galería vidriada vincula el edificio principal con un playón cubierto, con la plaza de juegos del nivel inicial y con el parque. Este último es considerado un aula más. Cuidado con un sistema de riego artificial, cada uno de sus rincones, al cobijo de un árbol o sobre el pasto bajo el sol, invita a desarrollar alguna actividad, ya sea literaria, artística, deportiva o científica. Allí se desarrolla la huerta y es el lugar donde encuentran refugio algunos patos, gatos y decenas de pájaros que lo eligen como su morada.
SEGURIDAD
Todos los pisos son lisos, no deslizantes, y no existe desnivel alguno en toda su extensión.
Los tomacorrientes están a una altura de 1,70m protegidos por interruptores diferenciales y llaves termomagnéticas en varios circuitos.
La instalación de gas es totalmente nueva y su estanqueidad está certificada.
Los equipos de calefacción y ventilación están perfectamente elevados y su encendido y apagado es realizado sólo por personal autorizado.
MAPA DE SITIO
redes sociales
contacto
- Maipú 447 - Moreno, Provincia de Buenos Aires
- (011) 15 5601 1300
- info@colegioeos.edu.ar


contacto
- Maipú 447 - Moreno, Provincia de Buenos Aires
- (011) 15 5601 1300
- info@colegioeos.edu.ar