Nivel Primario
En el tránsito por la escolaridad primaria el trabajo pedagógico se dirige a encauzar la fuerza de la imaginación hacia el encuentro del conocimiento mediante propuestas vivenciales y concretas.
En el primer ciclo de la escolaridad primaria los procesos de enseñanza y aprendizaje se enfocan en el abordaje de los contenidos desde propuestas unificadoras, vivenciales y concretas en las que el juego está presente. De esta manera se favorece el encuentro con la lectoescritura y el cálculo, enmarcado en la resolución de situaciones problemáticas, y la construcción de conocimientos que se plasman en producciones personales y colectivas.
A medida que los niños avanzan en su escolaridad, experimentan la búsqueda de un orden que les permita organizar sus vivencias y transformarlas en conceptos. En este sentido se realizan propuestas pedagógicas en las que se profundizan aspectos intelectivos como la atención, la memoria y la reflexión que, a través de producciones individuales y colectivas, generan el espacio propicio para la construcción de conocimientos.
En el tránsito por la escolaridad primaria el trabajo pedagógico se dirige a encauzar la fuerza de la imaginación hacia el encuentro del conocimiento mediante propuestas vivenciales y concretas.
En el primer ciclo de la escolaridad primaria los procesos de enseñanza y aprendizaje se enfocan en el abordaje de los contenidos desde propuestas unificadoras, vivenciales y concretas en las que el juego está presente. De esta manera se favorece el encuentro con la lectoescritura y el cálculo, enmarcado en la resolución de situaciones problemáticas, y la construcción de conocimientos que se plasman en producciones personales y colectivas.
A medida que los niños avanzan en su escolaridad, experimentan la búsqueda de un orden que les permita organizar sus vivencias y transformarlas en conceptos. En este sentido se realizan propuestas pedagógicas en las que se profundizan aspectos intelectivos como la atención, la memoria y la reflexión que, a través de producciones individuales y colectivas, generan el espacio propicio para la construcción de conocimientos.



Aprender leyendo
Biblioteca circulante
La lengua es el alma de la cultura, refleja la forma en la que una comunidad ha formulado su pensamiento, su cosmovisión y su entendimiento del mundo. Expresa una determinada forma de relacionarse, de reconocerse en la naturaleza y en la humanidad. El lenguaje enriquece las formas de expresión, la imaginación y la manera de conceptualizar. En este marco es que el ofrecimiento de la literatura es en relación a escritores latinoamericanos.
otras actividades
Huerta
Educación Física
Música / Arte
Inglés
Yoga
Proyecto de produccion literaria
Pensamiento lógico matemático
Lectores y escritores
MAPA DE SITIO
redes sociales
contacto
- Maipú 447 - Moreno, Provincia de Buenos Aires
- (011) 15 2502 7270
- info@colegioeos.edu.ar


contacto
- Maipú 447 - Moreno, Provincia de Buenos Aires
- (011) 15 2502 7270
- info@colegioeos.edu.ar